Disfruta y entiende la música electrónica con 6 libros

La musica electrónica es un fenómeno que, si tomamos en cuenta los procesos que resultaron en lo que hoy se escucha y entiende coloquialmente como tal, podríamos catalogar como “joven”. Sin embargo gracias a su exponencial masificación entenderla bajo un “único y puntual significado” se vuelve un tanto problemática, existe un consenso muy general sobre lo que sí es, sin embargo con la súper producción en la que estamos inmersos hoy día éste “único” concepto y, por ende, una posible respuesta precisa a la pregunta “¿Qué es la musica electrónica?” se diluye más y más ante el mar sonoro al que tenemos acceso con tan solo un click.

Con esto no quiero decir que todo pueda ser música electrónica (ni mucho menos quiero decir que nada lo es), pero para saber identificarla y considerarla como tal debemos conocer aquellos procesos por los que diferentes corrientes atravesaron hasta llegar a ser lo que hoy día entendemos como musica electrónica para, de esta forma, poder generar una definición propia (y más importante aún: fundamentada) sobre lo que para nosotros es.

Es por ello que en el marco del Día Internacional del Libro 2017 les presentamos una selección de aquellas obras que nos acercarán a entender ese emocionante fenómeno que nos hace saltar, bailar y gritar con todas nuestras fuerzas:

Simon Reynolds, Energy Flash

Considerada como “La Biblia de la música electrónica” esta obra aborda desde el boom del house y techno en EUA hasta la cultura del rave y el polémico fenómeno del EDM de una manera divertida ya que no solo cuenta la evolución del sonido, sino que relaciona discos y sonidos con su contexto cultural, característica que usualmente se deja de lado. Consíguela aquí.

Martin Supper, Música electrónica y música con ordenador

El rechazo a los instrumentos “ordinarios” permitió que a lo largo del siglo XX se gestaran diversas corrientes musicales que incluirían nuevas tecnologías al momento de ejecutar sus composiciones, estos movimientos vieron durante este siglo su nacimiento y consolidación que en este libro son reflexionados desde una perspectiva técnica y estética. Más info aquí.

Bill Brewster y Frank Broughton, Historia del DJ: anoche un DJ salvó mi vida

Sin duda esta es otra de las grandes obras que nos muestra, en dos tomos, una historia cronológica de la escena electrónica al tiempo que nos deja ver que la figura del DJ ha recorrido espacios que van desde el garage de la casa o los famosos prom norteamericanos hasta los escenarios de los más grandes y concurridos festivales. Compralo aquí en su edición castellana o aquí en ingles.

Gillo Dorfles, El devenir de las artes

Aunque esta obra no se enfoca completamente en la musica electrónica tiene un apartado corto pero sustancioso donde nos muestra cómo la música electrónica no es ni ha sido un fenómeno aislado ya que se pueden establecer relaciones entre ésta y otras artes como la pintura, escultura, el teatro y por su puesto otras corrientes musicales de las cuales recibió una fuerte influencia. Consíguelo aquí.

Felix Denk y Sven Von Thülen, DER KLANG DER FAMILIE: Berlín, el techno y la caida del muro

La historia sobre la conformación y consolidación de una de las escenas más interesantes a nivel mundial: el Techno berlinés de aproximadamente los últimos 20 años del siglo XX,  el cual se vio fuertemente influenciado por la situación política y social. Una obra que nos permite ver que no toda la escena se mueve sobre una misma linea sino que cada rama musical tiene sus particularidades. Compralo aquí.

Ruther Geerling, This is My Church

No podíamos cerrar esta nota sin mencionar la biblia visual de la música electrónica. La compilación fotográfica más completa sobre la historia del EDM que cuenta con la participación de las más grandes súper estrellas de la música electrónica, Tiësto, Armin Van Buuren, Carl Cox y muchas otras figuras dieron su perspectiva sobre la escena, lo que significa para ellos y hacia donde se dirige. Compra tu copia aquí.