“Quiero mostrarle al mundo mi otro lado como productor”: Justin Prime

Imagen cortesía del artista

Más de 10 años dentro de la industria reflejan el talento y amor que Justin Prime tiene con la música y producción. Su relación la primera empezó en su familia porque su abuelo era músico. Justin inició tocando el piano cuando sólo tenía cinco años. 

Ser un graduado de ingeniería de sonido le ha dado un extra a la carrera de Justin Prime. A los quince años empezó como DJ y después a producir hardstyle. Pasó tiempo y Justin decidió ir por otro camino que lo llevó a cambiar su estilo musical, después llegó “Cannonball” con Showtek y desde ahí, su vida no ha sido la misma.

The Electro Side: Entraste de lleno a la escena electrónica en el 2012 con “Cannonball” con Showtek ¿Cómo ha cambiado tu vida desde ese entonces?

Justin Prime: Básicamente todo, me refiero a que he estado produciendo música sin parar por 8 años y me aburrí de eso. Siempre estoy buscando un nuevo reto entonces empecé a producir para otras personas, había estado trabajando con Tiësto en ese tiempo. Hicimos muchas canciones juntos y sólo por divertirme hice “Cannonball” y realmente no sabía que esperar porque era algo totalmente diferente, era demasiado brusco para el sonido de ese entonces.

Entonces se lo mandé a mis amigos de Showtek y les pregunté que pensaban del track y si querían probarlo en el club. Me llamaron al siguiente día y dijeron “Esto está loco, deberíamos de hacer una colaboración en esto juntos” y accedí.

Fuimos al estudio y le cambiamos algunas cosas y primero fue cancelado por Tiësto porque pensó que era un poco brusco y quería que cambiáramos el drop, entonces lo cambiamos y el dijo “Wow, esto está bastante bien” y después lo lanzó en el EDC New York del 2012.

Sabes, cada bloque del internet estaba preguntando por el track. Sonaba tan fresco pero realmente nadie sabía el nombre del track o el artista. Después se enteraron que se llamaba “Cannonball” de Showtek con Justin Prime, inmediatamente fue un hit en los clubes, pero lo que realmente nunca esperamos fue que estuviera en la radio y que fuera un hit a nivel mundial, después lo firmamos con Universal.

Estaba hablando con Showtek y me preguntaron “¿Qué piensas del track? ¿Cuáles son tus expectativas? Les dije “Dude, estoy muy seguro que estoy será muy grande y ¿Saben cuál es mi sueño? Nunca he recibido un Disco de Oro”. Ellos dijeron que debía esperar y no emocionarme pero meses después recibimos un Disco de Oro e incluso Platino, entonces les llamé “Bueno, se los dije”.

Desde ahí, ha cambiado toda mi carrera, de repente todo el mundo conoce mi track. Shows empezaron a venir de todas partes del mundo y he estado tocando por tres años, desde América hasta Asia, de Australia a Europa. Ha sido loco así que sin este track no estaría en este punto pero no es el punto en el que quiero estar. Este track catapultó toda mi carrera.

Has estado en la industria musical por mucho tiempo y detrás de la escena trabajando como ingeniero de sonido. ¿Qué te gusta más?

Para ser honesto, realmente amo ser DJ y amo entretener al público. Si vienes a alguno de mis shows, no sólo mezclo, también me gusta interactuar con el público y hacer efectos especiales así como rociar champagne. Mis shows tienen mucha energía y los amo pero para ser honesto preferiría producir música porque de hecho soy más un productor que un artista de escenario. Lo amo aún así pero si tuviera que decidir entre nunca más ser DJ o nunca más producir música en el estudio entonces diría “Ok, dejaré el escenario”. Porque si nunca más pudiera hacer música por el resto de mi vida me volvería loco.

En tu opinión, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del ghost producing?

Es gracioso porque le llaman “ghost producing”. Tengo la sensación de que hace tiempo era un nombre sucio para el ghost producing. Hoy en día se llama producción porque la parte graciosa es que, en EDM o house o como le quieras llamar, la gente le llama ghost producing pero en la música pop un escritor de canciones no siempre va a producir su propia música o canciones, entonces entran otros productores en el juego y no se le llama ghost producing. 

Por ejemplo, cuando escuchas una canción de Rihanna o Iggy Azalea o cualquier otro artista de un gran sello, esta gente no produce sus propios tracks, bueno al menos pienso que no lo hacen. Ellos tienen dos o tres productores que van a trabajar en los beats y sólo se le llama producir. Así que no le llamaría realmente ghost producing. 

He realizado mucha producción con otros artistas y algo que he hecho últimamente es poner mi nombre en los créditos. Hice una canción con Tiësto que está en su último álbum y acordamos que yo tendría los créditos de la producción también porque así es como funciona. Así funciono yo como productor. De hecho produjimos el track juntos.

¿Te ves en el futuro convirtiéndote en un productor/DJ de tiempo completo y dejar tu carrera como ingeniero de sonido?

Algunas cosas de ingeniería para mí son medio aburridas, no es mi estilo. Es parte del trabajo pero soy más un músico. Me gusta tocar el piano y me gusta componer canciones y la parte técnica es algo que aprendí en la escuela pero no es algo que me guste hacer mucho. En el futuro me quiero concentrar más en la producción como componer y escribir canciones. Y si no tengo el tiempo suficiente, dejaré que otros las mezclen, como lo hacen en los grandes sellos discográficos. Básicamente trabajando con un equipo de tres productores y dos ingenieros de sonido y tú sólo siendo creativo.

De hecho puedo hacer todo eso, pero si tuviera que elegir, me iría por la producción.

Has dicho que te gusta expresarte en tu música ¿Podríamos esperar canciones así en el futuro?

Si, de hecho tengo una canción que vendrá pronto. No diré el nombre del track ni el artista pero es una colaboración mía con otros dos chicos. Va a ser lanzada en Armada Records muy pronto. Es una canción en la cual puse muchos de mis sentimientos, claro que lo hago con todas mis canciones pero ésta es totalmente diferente a lo que esperarías de mi. Sobre todo si has escuchado “Cannonball” o “Insane”. Sigue siendo EDM pero este track va a estar a 100bpm.

No puedo esperar a que el mundo la escuche, estoy muy emocionado por lanzarla porque quiero enseñarle al mundo mi otro lado como productor, el Justin real.

¿Con qué productor te gustaría colaborar?

Esta pregunta siempre es divertida pero a la vez difícil de responder. Bueno, siempre he querido hacer una canción con David Guetta. Realmente trabajar con el porque he escuchado su música desde antes de que fuera este DJ comercial. Yo sé que él tiene una visión y siempre la he respetado, entonces me gustaría ir al estudio con el y ser el productor pero dejar que él me guíe y ¿Sabes? Discutir su visión y mi visión de la música y tratar de mezclarlas en una canción totalmente nueva.

También me gustaría trabajar con Mark Ronson porque pienso que es un genio musical pero un poco subestimado porque sus canciones son muy difíciles. Pero para gente como yo, que escucho la canción y trato de descubrir todos los instrumentos y descubrir cómo produce todo. Hay muchas cosas que suceden en sus canciones y la forma en la cual las escribió, es simplemente genial.

Me gustaría trabajar con la voz de Sia, creo que tiene una voz fenomenal y sería muy feliz.

 

¿Como te presentarías con el público mexicano?

Muchas gracias. No puedo esperar más para ir a México y presentar mi show. Sería la primera vez y no puedo esperar.

 

¿Qué va a traer 2016 para Justin Prime?

Mucha nueva música. Como estoy en el proceso de cambiar mi música y al mismo tiempo una nueva dirección. Sólo quiero hacer música increíble y concentrarme en eso. De hecho, decidí este año hacer menos shows y tener más tiempo en el estudio para poder hacer música para mis fans. Hay muchas canciones que serán estrenadas.

 

 

Justin Prime también compatió un mix exclusivo con The Electro Side: