Foto vía Benjamin Kalusa
Felix Jaehn es uno de los jóvenes que enaltecen a Alemania a través de su música. En 2015 y con tan sólo 21 años, el músico, productor y compositor conquistó al mundo con su remix de “Cheerleader” y “Ain’t Nobody” junto a Jasmine Thompson. Estos dos temas lograron posicionarse dentro de los favoritos de aquel verano, dándole a Felix un nombre dentro de la escena electrónica internacional.
Desde entonces el DJ no ha dejado de trabajar un segundo, le dedica gran parte de su tiempo al trabajo dentro del estudio y a las giras; en los últimos meses, lo hemos visto en diferentes puntos del planeta, pero no ha dejado de hacer música. De hecho, está trabajando en su álbum debut mientras se prepara para dar una gira en Europa como nunca antes lo ha hecho. Se viene un buen 2018 para Felix Jaehn.
The Electro Side: Antes que nada, bienvenido una vez más a México. Estamos muy felices por tenerte aquí.
Felix Jaehn: Muchas gracias.
The Electro Side: En esta ocasión estás visitando México por una buena causa, ¿cierto? Estás haciendo una invitación para que las personas ayuden a los damnificados de los dos terremotos que sacudieron a nuestro país hace poco más de un mes. ¿Cómo surgió la idea de ayudar a través de tu música de la mano de la Deutsch-Mexikanische Gesellschaft (Sociedad Germano-Mexicana).
Felix Jaehn: Así es. Bueno, antes que nada porque ya había estado en algunas ocasiones anteriormente en México con mi música y siempre he tenido buenos momentos aquí. Siempre sentí que las personas me estaban dando mucho, entonces cuando escuché las noticias realmente sentí que necesitaba hacer algo al respecto para regresar el apoyo que me han dado y ayudar a todos por acá. Al mismo tiempo, ya tenía mis shows agendados cuando eso sucedió y obviamente no pudimos anunciarlos, hasta llegamos a creer que debíamos cancelarlos porque sentíamos que no podíamos sólo llegar y enfiestar cuando algo así sucede, pero después de una o dos semanas mi equipo en México decidió que en vez de cancelar deberíamos hacerlos y tocar, me dijeron: “La gente necesita música y tiene que seguir adelante, ser felices, sonreír, ver hacia el futuro y no hacia el pasado” y yo pensé: “OK, puedo hacerlo, puedo dar el show, pero no sólo debo tocar, debo ayudar también”, entonces busqué opciones y descubrí que la Sociedad Germano-Mexicana era la opción perfecta para ayudar, porque soy alemán y creo que la conexión entre mexicanos y alemanes es muy importante, así que lo hicimos.
The Electro Side: Esta es una gran acción porque, como lo mencionaste, la música es importante y es un medio para hacer algo al respecto sin dejar de lado lo que ocurrió, es la mejor forma para ayudar.
Felix Jaehn: Así es, creo que deben ver hacia el futuro y, claro, no olvidar lo que ha pasado. Aún hay mucho trabajo que hacer, es por eso que no sólo quise venir y tocar mi música, también quiero hacer lo que pueda y recolectar dinero para ayudar a reconstruir la ciudad. He estado aquí por muy poco tiempo en este viaje, pero realmente siento que los mexicanos lo están llevando bien. Siento que todos lo están sosteniendo la situación en conjunto y ayudando a todos, pero más que nada viendo hacia el futuro.
The Electro Side: Todos estamos muy agradecidos por lo que estás haciendo, desde que vimos tu video en Facebook nos sorprendimos. Los mexicanos, como fans de la música en general, siempre estamos en primera fila y ver que tanto tú como muchos otros DJs voltearan para ayudar de diferentes maneras nos conmovió.
Felix Jaehn: Es lo mínimo que podíamos hacer con fans como ustedes.
The Electro Side: Y bien, durante los últimos meses has estado de gira por el mundo entero. Estuviste en España, en Alemania, en Dubai y en muchos otros lugares. Además, has trabajado en música nueva y estás por lanzar tu álbum debut, lo que lo hace aún más especial. ¿Qué nos puedes decir sobre eso?
Felix Jaehn: Pues, como dices, es mi álbum debut, se llamará I y saldrá en febrero de 2018. Lo que lo hace especial para mí es que incluye 25 canciones, lo cual es mucho de verdad, y eso es porque están mis grandes hits como “Cheerleader”, “Ain’t Nobody”, “Bonfire”, pero también mucha música nueva. Pensé que si iba a hacer un álbum, “Ain’t Nobody” tenía que estar en ese álbum; no podía haber un álbum de Felix Jaehn sin esta canción. Quería que incluyera todas mis canciones, es algo así como mi compilación “The Best Of…” y un “nuevo” álbum a la vez. Y creo que no es algo que los artistas hayan hecho antes. Es muy emocionante.
The Electro Side: ¿Por qué decidiste llamarlo I? ¿Justo porque es “lo mejor” de ti?
Felix Jaehn: De hecho sí es una de las razones. Pero de igual forma estuve pensando cuál podría ser el título y cuál sería el concepto completo. Porque hay muchos DJs que sólo están detrás de lentes oscuros y se esconden de una imagen y creo que eso es un poco vergonzoso, porque las personas quieren conectar con personas, no con marcas. Creo que estoy intentando ser lo más auténtico posible, sólo estoy siendo yo y lo que quiero decir es: “Hey, chicos, soy yo y esta es mi música. Conózcanme”. De igual forma, el arte de la portada es una foto mía simple sin lentes ni nada. Y pues eso es a lo que le estoy apostando, es la forma más personal de hacer un álbum.
The Electro Side: ¿Entonces consideras que es una forma de conectar como persona con tus fans?
Felix Jaehn: Así es, y más que nada es para darles la oportunidad de conocerme realmente como soy y no sólo a la imagen que pueda proyectar.
The Electro Side: ¿Cuáles son los momentos y las cosas que inspiraron la música que será parte del álbum?
Felix Jaehn: Todo, realmente. Todo lo vivido durante la gira, todos los lugares por los que viaje, toda la comida que probé, todas las personas a las que conocí; todo esto es muy inspirador y me da mucha energía, así que no puedo mencionar uno o dos eventos, porque el conjunto de todo en la vida influye en mi música.
The Electro Side: ¿Cuándo pensaste que estabas listo para hacer un álbum? Porque no es lo mismo hacer uno o dos sencillos que aventarte a hacer un LP.
Felix Jaehn: He estado trabajando en él por tres años, pero obviamente no lo he terminado aún. Pero creo que fue a finales de 2016 probablemente cuando la decisión estuvo hecha finalmente, y yo pensé: “Así sera, acabémoslo” y ahora todo es un poco extraño, porque aún queda mucho trabajo, procesos, conceptos, artes y la disquera necesita tiempo para estructurar todo, pero sí ha sido desde hace un año y medio cuando por fin supe que esto sucedería. Sentí que era el momento para hacerlo.
The Electro Side: Siempre has compartido música muy chill con una fuerte vibra veraniega. ¿Qué podemos esperar en febrero, cuando por fin tengamos el material completo? ¿Seguirás la misma línea o habrá algo diferente?
Felix Jaehn: Habrá de ambos, realmente, será súper diverso. Habrá música que sonará como lo que ya he presentado antes, habrá otras cosas más pesadas, pero también habrá música muy rítmica. Creo que sólo tendrán que esperar un poco más para que puedan escucharlo.
The Electro Side: Así es, además cuatro meses se pasan volando.
Felix Jaehn: ¡Está fácil! ¡Vamos! Incluso te puedo decir que, creo que esto no se lo he dicho a nadie hasta ahora, habrá una versión acústica de mi último single “Like a Riddle” que saldrá en cuatro o cinco semanas. Habrá guitarras y algo de marimbas, porque creo que también es importante mostrarle al mundo que no soy sólo un DJ, soy un músico y productor también, entonces hacer esta versión acústica es muy emocionante e importante para mí.
The Electro Side: Háblanos sobre “Like a Riddle”. ¿Hay alguna historia personal detrás de la letra?
Felix Jaehn: No la hay…bueno, claro que la hay, pero no alguna en específico. Me gustaría decir que más bien es algo por lo que todos pasamos, puede ser con algún chico o alguna chica, con tus padres, con tu mejor amigo, incluso con tu hermano o hermana. Creo que todos hemos estado ahí, a veces las personas conectan y a veces se desconectan. Muchas veces las personas son como un enigma (“Like a Riddle”) y realmente no las entiendes; tratas de hacer las cosas bien, pero entre más intentas, peor salen las cosas. Y de verdad es como: “¡Sólo dime qué quieres!” y pues básicamente de eso trata la canción.
The Electro Side: Todos hemos estado ahí, de un lado o del otro. En fin. ¿Cómo fue que decidiste colaborar con Hearts & Colors y Adam Trigger?
Felix Jaehn: Simplemente porque amo lo que están haciendo. Todos son realmente talentosos: Adam Trigger es un increíble productor emergente de Francia, mientras que Hearts & Colors es un dúo súper cool de compositores originarios de Suecia, cuya canción “Lighthouse” ya rebasó los cien millones de reproducciones en Spotify, una verdadera locura. Son todos muy talentosos, además me gusta usar mi música como una plataforma para mostrar a nuevos artistas, entonces cuando los encontré supe que necesitaba hacer algo con ellos.
The Electro Side: ¿Fue difícil crear tu estilo a través de los años y definir el sonido que te caracterizaría y diferenciaría de los demás?
Felix Jaehn: No mucho para ser honesto, porque siempre he hecho lo que creo correcto y lo que me gusta en el preciso momento. Como puedes ver, todos mis sencillos son muy similares entre sí, pero siempre cambian un poco y creo que eso es importante porque el tiempo pasa y las personas cambian, mis gustos cambian. Puede que algún día regrese al sonido de “Cheerleader”, pero por el momento sigue por ahí en algún lugar y está evolucionando constantemente.
The Electro Side: ¿Y como lo describirías hoy en día?
Felix Jaehn: Melódico, edificante y positivo.
The Electro Side: ¿Cuáles son tus planes para el resto del año?
Felix Jaehn: Principalmente estaré grabando muchos videos musicales para los siguientes sencillos, también debo ensayar para mi siguiente gira por Europa porque haré un live act por ahí; serán como cuatro conciertos sólo con mi música original con cantantes y músicos en el escenario, además estaré tocando la batería yo mismo. Será un concepto completamente diferente a un DJ set, será un concierto en vivo así que necesito ensayar mucho para ello. Ojalá algún día pueda traer ese show a México.
The Electro Side: Esperemos que sí, nos encantaría ver eso, porque es una increíble forma de mostrarle al mundo tu lado musical. Muchas personas creen que los DJs, los productores y los músicos son muy diferentes y no tienen nada que ver entre sí, pero no saben que se puede ser las tres cosas al mismo tiempo y “excluyen” de cierta forma a los DJs de este mundo.
Felix Jaehn: ¡Exacto! Ser DJ es sólo una forma de presentarlo, pero también soy compositor y músico y creo que es el mejor camino de enseñarle esto al mundo.
The Electro Side: ¿Qué le dirías a los jóvenes productores que pretenden llegar a la cima como tú lo hiciste y que aún no saben qué camino seguir?
Felix Jaehn: Antes que nada, manténganse haciendo música, trabajen en ustedes, toquen un instrumento, vean tutoriales, trabajen duro para tener sus canciones en el punto para dar la mejor música posible, porque al final todo se encamina a la música. Por otro lado, sean inteligentes, usen todas las herramientas que tenemos a la mano, Internet como una plataforma para compartir su trabajo, subir canciones a SoundCloud, tomen fotos con amigos, creen un logo, manden canciones a un blog para que compartan la música que seguramente le gustará a algunas personas. Si es realmente lo que aman, el primer pensamiento al despertar debe ser: “Música”, tienen que alcanzar este estado mental y creer en ustedes mismos para seguir avanzando.
The Electro Side: Muchas gracias por esta entrevista, en verdad es un gusto tenerte aquí. ¿Hay algo más que quieras decirle a tus fans mexicanos?
Felix Jaehn: Espero que todos estén bien, considerando las circunstancias, mirando hacia el futuro y que sigan ayudándose unos a otros. Creo que todo estará mejor pronto y espero verlos dentro de poco tiempo nuevamente en algún festival para enfiestar juntos y celebrar.